La contaminación por plástico es de una evidencia alarmante. Como siempre, el legislador llega tarde para atajar el problema, que en este supuesto está alcanzando niveles preocupantes para la salud ambiental del planeta…
Una de las “curiosidades jurídicas” de los tiempos pasados, que es mejor no recordar, era la existencia de la acción pública en materia de urbanismo que contemplaba la Ley del Suelo de 1956…
Otra vez más volvemos a insistir en este blog en una de las herramientas más importantes del derecho ambiental, y que lamentablemente en nuestro país no ha tenido el desarrollo que todos esperábamos, como es el Convenio de Aarhus. Desde […]
Una de las cuestiones más complicadas del derecho ambiental es la proliferación normativa. Así, lo que se trató en principio como un gran avance en la defensa del territorio, la evaluación ambiental, ha sufrido múltiples modificaciones a lo largo del […]
Este año 2018 que ha terminado se inició la conmemoración del centenario de dos Parques Nacionales, Montaña de Covadonga y Ordesa y Monte Perdido, de los que aconsejo a los lectores de este blog su visita a dichos espacios, porque […]
Dentro de las celebraciones de la Constitución, también nos corresponde celebrar que llevamos 40 años teniendo derecho al medio ambiente, según recoge el artículo 45 de la CE, que dice así: Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio […]
Una de las cuestiones más complejas del derecho ambiental es la dispersión normativa y la diversa incidencia de la misma. En algunos aspectos resulta francamente compleja, como hoy reflexiona sobre ello el profesor García Ureta quien escribe en este blog […]
El pasado 15 de septiembre de 2018 salía de nuevo a la luz el problema de uno de los vertidos radiactivos que se produjeron en los años 70. Con la velocidad a la que se suceden las noticias, aunque hayan […]
Los medios de comunicación publican que España se aleja de su objetivo sobre cambio climático. El acuerdo de París, en 2015, parece no haber calado en nuestro país donde todavía no tenemos la siempre anhelada ley que regule esta preocupante […]
Un año más (46), recordamos el Día Mundial del Medio Ambiente que conmemora la Conferencia de Estocolmo de 1972 organizada por Naciones Unidas. Este año 2018 Naciones Unidas lo dedica al tema de abandonar la contaminación por plásticos bajo el […]
José Manuel Marraco, abogado aragonés perteneciente a los Colegios de Abogados de Madrid y Zaragoza desde el año 1977 está especializado, entre otras áreas, en Derecho del Medio Ambiente y Derecho para la defensa contra el ruido. Es abogado de Greenpeace-España. Incluido en la Guía Chambers & Partners del año 2007.