Blog de Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

ISO 24495-2: porque el Derecho también puede hablar claro

15/09/2025

ISO 24495-2: porque el Derecho también puede hablar claro

Por Laura Fauqueur ¿Quién dijo que el Derecho tiene que sonar enrevesado? Los textos legales pueden ser claros, comprensibles y seguir siendo igual de precisos. Cada vez contamos con más herramientas para que leyes, contratos o sentencias dejen de parecer jeroglíficos y se conviertan en documentos que cualquiera pueda entender sin perder su rigor.

22/03/2017

Derecho de la nanotecnología

La nanotecnología es un campo de investigación y aplicación ya normalizado en nuestros días. Va más allá de la simple patentabilidad, y de su correspondiente protección industrial e intelectual. Esta tecnología se basa en la manipulación a escala atómica, molecular […]

06/03/2017

Contratos inteligentes: los “smart contract”

El término disrupción responde a aquella situación en la que una nueva tecnología deja obsoleta a otra. A nuestro juicio, el uso generalizado de los “smart contracts” o contratos inteligentes, podría suponer uno de los cambios más disruptivos de los […]

01/03/2017

10 tecnologías que cambiarán la Abogacía

Presentamos 10 tecnologías disruptivas que tendrán un mayor impacto en la sociedad durante los próximos años, y que supondrán nuevos desafíos y retos jurídicos en el sector legal en España y que, sin duda, afectarán al desarrollo, la evolución y la forma de entender la abogacía.

27/02/2017

Yo, el abogabot

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía
Algunas empresas ya han comenzado a aplicar el Big Data, la nube, la Inteligencia Artificial y todas las tecnologías alrededor de estas al sector de la Abogacía.

20/02/2017

El que avisa no es traidor

En determinados campos de acción de la abogacía menos tradicionales, estamos actuando en ocasiones como alarmas de riesgo para empresarios, cambiando el concepto del abogado “de toda la vida” Tal y como escuché en una ponencia organizada por la Agencia […]

13/02/2017

Despachos de abogados: todavía vulnerables

Los despachos de abogados son y continuarán siendo blancos atractivos para los ciberdelincuentes. Sin embargo, pocos han tomado medidas de prevención.

06/02/2017

El “bot administrativo”

Es la manifestación más intensa del principio de “digital by default”, principio de cuño europeo que postula que, en igualdad de garantías, debe otorgarse preferencia a la tramitación por medios electrónicos

02/02/2017

Operación Trumphone

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía
Estados Unidos tiene un nuevo presidente. Durante la campaña electoral ha usado libremente su teléfono móvil, pero al llegar a la Casa Blanca las cosas cambian. ¿Qué características tiene el móvil del presidente de Estados Unidos?

27/12/2016

A la rica anchoa

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía
Ahora que se acercan las cenas de empresa ten mucho cuidado con lo que subes y compartes a través de las redes sociales. Por favor evita que seas tú, el que de la noche a la mañana, te conviertas en un fenómeno viral de internet sin quererlo.

29/11/2016

Seguramente seguro

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía
¿Quien no ha pasado por la terrible experiencia de que, después de desembolsar una importante cantidad para tener un dispositivo móvil a la última, este, en el momento más oportuno, se nos caiga, ocasionando la rotura de la pantalla, abolladura en el marco o un arañazo?. Aquí seguramente y después de ver los costes de reparación es cuando nos planteamos el aseguramiento de los terminales.

15/11/2016

¿Realmente cambiará el Consentimiento el Reglamento Europeo?

Muchas han sido las voces que han proclamado el indudable endurecimiento en la regulación del consentimiento en el nuevo texto normativo, con un carácter más proteccionista de los derechos del ciudadano en detrimento del ámbito más puramente mercantil. No es objeto de este artículo promover la controversia sobre esta opinión, pero tiene la pretensión de proponer una pequeña reflexión que puede llevar a una conclusión bien distinta.

07/11/2016

Guía Youtuber: obligaciones legales

Entre sus obligaciones están respetar los contenidos ajenos, la adecuada identificación, la salvaguarda de terceros, la sujeción a las normas publicitarias y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y administrativas.

31 de 47