
Innovación Legal
20 julio 2021
Por Jordi Estalella
TWITTER @jordiestalella
A la hora de afrontar un proyecto de digitalización en la asesoría jurídica de una empresa aparece una cuestión recurrente relacionada con su dimensión. La duda precisa se refiere al número de profesionales -abogados y personal de soporte- que debería tener.
Conviene adelantar que no existe un número áureo que determine el tamaño de la asesoría jurídica y que éste dependerá de variables como el tipo de operaciones que desarrolle o la cantidad de empleados internos a los que preste su asesoramiento. La inexistencia de un valor único aplicable a todos los departamentos legales no impide, sin embargo, que podamos estimar con bastante exactitud el tamaño óptimo de una asesoría atendiendo a una serie de criterios, los cuales expondremos de manera sucinta.
Si bien no puede establecerse una correlación directa entre el número de empleados de la empresa y el número de abogados internos, si que podemos extraer algunas conclusiones de los datos publicados en informes sectoriales (Global Legal Department Benchmarking Suvey, 2021 y Legal departments in a digital era, 2019) y del benchmark que hemos llevado a cabo entre diferentes departamentos legales. Los datos comparativos señalan que una proporción adecuada estaría en un abogado por cada 150 a 300 empleados. Conviene insistir, no obstante, que un cálculo afinado requerirá considerar otras variables.
Si el tipo de consultas requiere dedicar una porción de tiempo relevante y las respuestas no son automatizables (pocas veces no lo son, al menos en parte), la figura del abogado deviene esencial y será imprescindible dimensionar el departamento si este ha llegado al límite de su ocupación. En caso contrario, si las respuestas son susceptibles de automatizarse, la tecnología será la solución de apalancamiento adecuada.
Esta lista no agota los criterios que se utilizan en la estimación del tamaño óptimo de una asesoría jurídica en el marco de un proceso estratégico o de transformación digital, pero si ofrece algunos fundamentales que deben evaluarse en todo caso.
Jordi Estalella
Socio de la consultora de Transformación Digital AlterWork
TWITTER: @jordiestalella