Blog de Derecho de los Animales

La no protección de los perros de unidades K9 en España

11/07/2025

La no protección de los perros de unidades K9 en España

Por Susanna VilasecaA pesar de su labor crucial en tareas como la detección de explosivos, el rescate o el control de masas, los de trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han quedado excluidos de la Ley Estatal de Bienestar Animal. Esta exclusión los deja fuera de garantías básicas de protección que sí amparan a los animales de compañía, generando un vacío legal que pone en riesgo su bienestar físico y emocional.

10/11/2017

Las granjas peleteras y la industria de las pieles: un debate que vuelve con fuerza con el frío

Roger Subirana, socio de la firma ARS ADVOCATS, vocal de la Comisión de Protección de Derechos de los Animales del Col•legi d’Advocats de Granollers, Secretario de la Junta de Gobierno de Joves Advocats de Catalunya. “¿Tu madre tiene un abrigo […]

03/11/2017

¿Cuánto vale para los jueces y tribunales en España la vida o la salud de nuestra mascota?

David Sánchez Chaves, abogado, técnico superior en gestión del Medio Natural; Presidente del Grupo Especializado en Derecho Ambiental y Animal del Colegio de Abogados de Granada Un tema recurrente para los abogados que nos dedicamos al ámbito del Derecho de […]

27/10/2017

¿Qué pasaría con nuestros animales si ya no estuviéramos?

Ingrid Dutoya, licenciada en derecho por la Universidad de Girona. Miembro de la Comisión para la Protección de los Derechos de los Animales del Colegio de Abogados de Girona. Incorporar un animal a nuestra familia comporta una decisión responsable, pues […]

13/10/2017

Necesitamos veterinarios forenses

Lourdes Cano García. Abogada. Miembro de la Comisión de Protección Animal y Medioambiental del Colegio de Abogados de Córdoba Cuando hace ya casi un año celebramos la I Jornada Jurídica sobre Protección Animal y Medioambiental en el Colegio de Abogados […]

06/10/2017

Jornadas sobre Derecho y Animales: Una oportunidad para el intercambio y la reflexión

María González Lacabex. Abogada. Coordinadora del Grupo de Estudio de Derecho Animal del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia Tras la pionera iniciativa emprendida por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona con la creación de la primera […]

25/09/2017

Bienestar animal y ganadería, una preocupación y una conciencia creciente

Salomé Zanoguera Molinero (abogado y miembro de la Comisión de Derechos de los Animales del Colegio de Abogados de Baleares) La intensificación de la producción animal desde la última mitad del siglo pasado en adelante, se ha convertido en una […]

08/09/2017

No, no somos Holanda

Bojan Dozet Kapor, vocal 3º de la Sección de Derecho de los Animales del Colegio de Abogados de Alicante El pasado mes de febrero, visité Ámsterdam. Entre otras características de la ciudad, pude contemplar la nula presencia de animales callejeros, […]

31/08/2017

Criaderos, tiendas y mafias de tráfico de animales

Comisión de Protección de los Animales del Colegio de Abogados de Alcalá de Henares Es de sobra conocido, pues se lleva denunciando desde hace años en España, que las mafias del Este traen animales en malas condiciones. Viaje en camión, […]

02/08/2017

Avances y prohibiciones sin revisar: el caso de los hospitales de Ibiza y los autobuses de Barcelona

Elena Custodio Agudo. Abogada. Secretaria de la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Granollers Diariamente se producen novedades en torno al derecho de los animales, siendo el ámbito local, por su proximidad con la ciudadanía, aquel en […]

24/07/2017

Breve análisis de la situación penal con los llamados P.P.P.

Carles Soliva i Hernández. Abogado. Vicepresidente de la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del Colegio de Abogados de Barcelona Quien busca al Espíritu, que siga el camino de los animales. Popol Vuh, libro sagrado de los […]

14/07/2017

Los Santuarios de Animales: características y aspectos legales

Laura Sánchez Murillo. Vocal 2ª de la Confederación Estatal de la Abogacía Joven (CEAJ). Comisión de Derecho Animal Para comenzar, es indispensable saber qué es un Santuario Animal y cuál es su finalidad. El Santuario Animal es un lugar de refugio para […]

07/07/2017

La importancia y las dificultades prácticas de las medidas cautelares en los procedimientos de maltrato animal

Por Ana Cal Estrela, vocal de la Sección de Derecho Animal Colegio de Abogados de Valencia

La autora analiza las medidas cautelares en los procedimientos de maltrato y abandono animal, principalmente el decomiso y la prohibición de tenencia de animales. Sin embargo estas herramientas judiciales puesta a disposición de los abogados resultan, en la mayoría de los casos, difíciles de poner en marcha

20 de 24