La firma electrónica ACA es firma electrónica cualificada basada en un certificado Cualificado de acuerdo con el Articulo 25 del Reglamento 910/2014, de 23 de julio de 2014 relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior
Sí, la firma electrónica ACA al ser una es firma electrónica cualificada basada en un certificado Cualificado y tiene el efecto jurídico equivalente a una firma manuscrita
No, la firma electrónica ACA, al cumplir los requisitos de la firma electrónica reconocida (es decir, que tiene la misma validez que la firma manuscrita) debe generarse en un dispositivo seguro de creación de firma, según la Ley 59/2003 de Firma Electrónica. En este caso, la tarjeta ACA, en la que se encuentra el certificado, es considerada un dispositivo seguro de creación de firma.
Si la firma electrónica estuviera instalada en el ordenador se consideraría firma avanzada (no reconocida), no teniendo la misma validez que la firma manuscrita.
Si bloquea la tarjeta por meter mal más de 3 veces el PIN. Puede usar el código PUK para resetear el PIN.
La tarjeta quedará invalidada y deberá acudir a su colegio para que le creen una nueva tarjeta con un nuevo certificado.
Si pierde su certificado, notifíquelo lo antes posible a su colegio para que sea revocado y le creen uno nuevo.
Puede comprobarlo el cuadro de compatibilidades de la Tarjeta en el siguiente link, en el apartado
“Compatibilidad carné ACA”
Puede llamar a nuestro servicio de soporte a usuarios en el 91 150 10 03 o 93 014 10 01
Sí se pueden tener dos lectores de tarjeta conectados simultáneamente en el mismo sistema.
Necesitará verificar que el lector se encuentra bien conectado a un puerto USB de su ordenador y correctamente configurado, si es así, el LED del lector se iluminará intermitentemente cuando intente acceder a su zona privada.
Si no consigue acceder, le recomendamos que use otro lector para descartar que el lector este defectuoso.
Los últimos drivers y certificados de raíz e intermedios los puede descargar en el siguiente enlace:
Si estás utilizando Firefox puede que te muestre un mensaje de Conexión Segura Fallida.
Esto se solucionaría configurando correctamente Firefox para usar ssl. Lo que debe hacer es lo siguiente:
En la barra de dirección se debe poner:
- About:config
- Buscar la cadena: security.ssl.allow_unrestricted_renego_everywhere__temporarily_available_pref
- Hacer doble click en el registro para ponerlo a True, tal y como se ve en la imagen, cerrar el navegador para coger los cambios.