Blog de Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

El nudging en los sistemas de IA

26/05/2025

El nudging en los sistemas de IA

Por Moisés Barrio En la era de la inteligencia artificial, el nudging se convierte en una herramienta poderosa para influir en nuestras decisiones de forma sutil pero eficaz. Aunque no impone, sí condiciona, y su uso en sistemas inteligentes plantea importantes dilemas éticos y legales que el nuevo Reglamento europeo de IA busca abordar. . ¿Dónde acaba la persuasión y empieza la manipulación?

19/05/2025

El día que una pestaña te traicionó

Por Iñigo JiménezEn el frenético día a día de cualquier profesional, moverse entre docenas de pestañas abiertas en el navegador es casi un deporte de riesgo. ¿Y si una de ellas, aparentemente inofensiva, no fuera lo que parece? En el mundo legal, dejar una pestaña abierta puede salir mucho más caro de lo que imaginas.

12/05/2025

Adaptarse, aprender, crecer

Por Manuel Fernández CondearenaEn un contexto profesional sometido a transformaciones aceleradas, el autor analiza los retos actuales del ejercicio jurídico y plantea la adaptación, la versatilidad y la formación continua como elementos esenciales para afrontar con solidez los desafíos de la profesión.

06/05/2025

Entre apagones y algoritmos: la creatividad humana como faro en la era de la IA

Por Laura Fauqueur. El apagón que vivió España el 28 de abril trajo la paradoja de vivir en la era de la hiperconexión y, de repente, sentirse desconectado. La autora reflexiona sobre cómo la tecnología ha redefinido nuestros vínculos personales desde la convicción de que la innovación más valiosa, también en el sector jurídico, es aquella que potencia lo humano, no la que pretende sustituirlo.

14/04/2025

Ser especial, no solo diferente: pensamiento crítico en la era de la IA Generativa

Por Sara Molina La irrupción de la inteligencia artificial generativa y herramientas de LegalTech está transformando desde tareas operativas hasta la manera de aplicar el conocimiento jurídico. Sin embargo, emerge un factor decisivo: el verdadero valor no reside en la herramienta, sino en la mente estratégica de quienes la utilizan.

08/04/2025

¿Cómo innovar en un sector como la abogacía, con tolerancia cero al error?

Por Rocío Ramírez La autora explora cómo los abogados pueden romper esa barrera cultural del “miedo al fallo” y adoptar una mentalidad innovadora, sin dejar de lado la responsabilidad y rigor profesional. Porque incluso en la abogacía, innovar no es una amenaza, sino una necesidad para evolucionar.

01/04/2025

Los “jueces IA” son más legalistas que los jueces humanos

Por Jorge Morell El estudio “Judge AI” revela que la IA, a diferencia de los jueces humanos, decide sin dejarse influenciar por factores ajenos a la ley. Mientras Cataluña prueba la IA en juzgados mercantiles para agilizar sentencias, el debate sobre sus riesgos y sesgos sigue abierto.

24/03/2025

Por qué el prompting no basta para una formación jurídica en IA

Por Elen Irazabal
La oferta formativa en el sector jurídico relacionada con herramientas de IA se ha incrementado notablemente. La autora defiende que no solo hay que centrarse exclusivamente en aprender a redactar instrucciones efectivas sino en explicar los fundamentos técnicos y conceptuales que subyacen a su funcionamiento, porque esto puede conducir a un uso superficial, ineficaz e incluso peligroso de estas tecnologías.

17/03/2025

La nueva era

Por Eva Bruch
Los propios profesionales del derecho demandan la adopción de IA, conscientes de su impacto en la competitividad y en su propia carrera. El 48 % de los despachos han manifestado su intención de invertir en esta tecnología. Pero, ¿cómo pueden las firmas jurídicas aprovechar estratégicamente esta revolución?

10/03/2025

Cómo los líderes pueden aprovechar la IA sin perder el rumbo

Por Jordi Estalella Los líderes del sector deben adoptar la IA con una estrategia clara, integrándola inteligentemente para mejorar la práctica jurídica sin perder sus valores esenciales. Para el autor, más que seguir tendencias, el verdadero desafío es liderar con visión y propósito.

03/03/2025

El fin del status quo en la abogacía: nuevo contexto

Por Blanca RodríguezLa estructura tradicional, basada en jerarquías rígidas y la facturación por horas, está siendo desafiada por la irrupción de la inteligencia artificial y las herramientas legaltech, que automatizan tareas antes reservadas a los abogados junior. En este nuevo contexto, la excelencia jurídica ya no es suficiente.

24/02/2025

Jamás innovarás si tu objetivo es innovar…

Por Alex Dantart En el ámbito legal, donde la interpretación, la estrategia y la responsabilidad son clave, confiar ciegamente en la IA sin supervisión humana es un riesgo que no podemos permitirnos.

17/02/2025

La obligación legal de alfabetización en materia de IA

Por Moisés Barrio Con la entrada en vigor del Reglamento europeo de inteligencia artificial, la formación se convierte en un requisito legal para garantizar un uso informado y seguro de estos sistemas. En este artículo, analizamos su alcance, implicaciones y cómo las organizaciones pueden adaptarse a esta nueva exigencia.

1 de 46