Blog de Derecho(s) de los Consumidores

La fecha de presentación de la demanda como garantía procesal

24/07/2025

La fecha de presentación de la demanda como garantía procesal

Por Vanesa FernándezLa Audiencia Provincial de Valencia, en su resolución 299/2025, aclara que el nuevo requisito de acudir a un MASC antes de presentar demandas civiles solo es exigible a las presentadas tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025. Esta interpretación refuerza la seguridad jurídica y el acceso efectivo a la justicia.

16/07/2025

El complemento de brecha de género: distinto nombre, misma discriminación

Por David MuñozEl TJUE declaró discriminatorio el artículo 60 de la LGSS por exigir requisitos extra a los hombres para acceder al complemento de brecha de género. El Tribunal Supremo ha asumido ahora esta doctrina, lo que evidencia la necesidad urgente de reformar la normativa española y evitar más inseguridad jurídica.

25/06/2025

¿Puede el acreedor embargar la vivienda habitual durante el plan de pagos?

Por Mateo Juan Gómez.Existe un debate jurídico entre permitir o no el embargo de la vivienda habitual del deudor durante el plan de pagos: la postura formalista lo avala según la ley literal, mientras la finalista lo rechaza para proteger al deudor. Aún no hay fallo definitivo.

11/06/2025

El Supremo respalda a los consumidores en la devolución de gastos hipotecarios: BBVA da marcha atrás

Por Cristina Vallejo En una reciente sentencia del Supremo de mayo de 2025, BBVA ha dado la razón a una pareja que reclamaba la devolución de los gastos hipotecarios que el BBVA les impuso de forma indebida. La cláusula del contrato que obligaba a los prestatarios a asumir todos los costes ha sido declarada abusiva y, por tanto, anulada. La autora analiza las consecuencias para futuras reclamaciones.

28/05/2025

¿En qué casos es legal el vencimiento anticipado en un préstamo al consumo?

Por Jesús Sánchez García El TJUE ha avalado recientemente la validez de ciertas cláusulas de vencimiento anticipado en préstamos personales, siempre que ofrezcan al consumidor un plazo razonable para evitar sus efectos. Esta decisión puede aportar claridad y seguridad jurídica en un ámbito sin regulación específica en el derecho español.

14/05/2025

Responsabilidad de los bancos ante fraudes digitales: nueva sentencia del Tribunal Supremo

Por Vanesa FernándezEl alto tribunal refuerza la protección frente a fraudes digitales al declarar que los bancos deben asumir la responsabilidad por operaciones no autorizadas, incluso si se usaron las claves del cliente, si no logran detectar movimientos sospechosos.

30/04/2025

Oferta vinculante confidencial: lo que debes saber si recibes una

Por José Mira La Ley Orgánica 1/2025 obliga a intentar un acuerdo antes de demandar, introduciendo como novedad la Oferta Vinculante Confidencial: una propuesta formal, confidencial y jurídicamente vinculante que busca proteger al consumidor y evitar litigios innecesarios.

22/04/2025

Segunda Oportunidad: DEPI y Ficheros de Morosidad

Por Mateo Juan Gómez.La inclusión indebida en ficheros de morosos vulnera gravemente el derecho al honor, afectando la dignidad y reputación de la persona. El Tribunal Supremo lo califica como intromisión ilegítima. Este daño, además de moral, debe ser indemnizado, garantizando así el verdadero acceso a una segunda oportunidad.

10/04/2025

La Audiencia de Oviedo afianza la doctrina sobre la prescripción de los gastos hipotecarios

Por Cristina Vallejo La sentencia 160/2025 de la sala confirma que el plazo de prescripción para reclamar gastos hipotecarios comienza con la firmeza de la sentencia que declara abusiva la cláusula, rechazando el criterio anterior basado en hechos notorios de 2017 y alineándose con la doctrina del TJUE y el Supremo.

25/03/2025

Acción restitutoria y plazo de prescripción en créditos revolving

Por Jesús Sánchez García La reciente sentencia del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2025 ha fijado doctrina sobre el inicio del plazo de prescripción en la acción restitutoria de créditos revolving, estableciendo que comienza con cada pago mensual en exceso sobre el capital dispuesto. Esta interpretación unifica criterios y refuerza la seguridad jurídica en la materia.

12/03/2025

Verificación del beneficiario en las transferencias: un paso crucial para la transparencia y seguridad financiera

Por Vanesa FernándezA partir del 9 de octubre de 2025, los bancos en la U.E. estarán obligados a verificar la identidad del beneficiario en las transferencias inmediatas en euros. Con esta nueva normativa, las entidades financieras asumirán una mayor responsabilidad en la protección de los fondos de sus clientes, garantizando que los pagos lleguen correctamente a su destinatario.

19/02/2025

Exoneración del pasivo y vivienda hipotecada: ¿Es siempre necesaria la liquidación?

Por Mateo Juan Gómez. La normativa concursal ofrece distintas vías para alcanzar la exoneración, pero ¿es imprescindible la venta del inmueble en estos casos? Este artículo analiza la viabilidad de conservar la vivienda dentro del proceso de segunda oportunidad, a la luz de la legislación vigente y la doctrina jurisprudencial.

12/02/2025

Compra de vehículos de segunda mano, ¿puede el vendedor eximirse de toda responsabilidad por defectos graves?

Por Cristina Vallejo La Audiencia Provincial de A Coruña ha respondido a esta cuestión en una reciente sentencia, anulando una cláusula de exoneración incluida en un contrato de compraventa. En este caso, el comprador de una furgoneta descubrió defectos graves tras la adquisición y logró la resolución del contrato y el reembolso del importe pagado.

1 de 18