Blog de Derecho de los Animales

Derecho hereditario de los seres sintientes

19/05/2025

Derecho hereditario de los seres sintientes

Por Olga Ortiz Tras la muerte de un cuidador, muchos animales quedan desprotegidos. Hoy, gracias a los cambios legales que los reconocen como seres sintientes, es posible incluir su cuidado en un testamento. Te contamos cómo garantizar su bienestar cuando tú ya no estés.

06/07/2018

Delitos de odio y defensa de los animales

Daniel Dorado. Abogado. Presidente de la Sección de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Madrid y miembro de la fundación Ética Animal (@doradodan) El artículo 510 del Código Penal dispone una serie de penas para quienes, entre otros supuestos, […]

29/06/2018

Metáforas zoológicas, lenguaje sexista y violencia de género

Pablo Bello Suárez. Abogado. Diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de León y Presidente de la Comisión de Formación e Igualdad de la Delegación de Ponferrada del Colegio de Abogados de León. Desde antiguo hemos venido empleando […]

22/06/2018

Golondrina, vencejo y avión común, su merecido y poético derecho: el respeto por la convivencia

Catalina Álvarez de la Gala, abogada. Miembro de la Comisión de derechos de los animales del Colegio de Abogados de Granollers         ¡Golondrinas, llegaos! ¡Golondrinas, venid! ¡Venid primaverales, con las alas de luto llegaos hasta mí!  Sostenedme […]

15/06/2018

Colaboración ciudadana en temas de maltrato a los animales

Mª Isabel Morales Martínez de Tejada. Abogada colegiada en ICA Jaén. Presidenta de la Comisión para la Protección de los Derechos de los Animales del ICA Jaén. En numerosas ocasiones, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado solicitan colaboración […]

08/06/2018

El futuro de la acusación popular en los delitos de abandono y maltrato animal

Mª Teresa Bautista Garrastazu. Abogada colegiada en ICA Las Palmas e ICA Cantabria. Comisión para la Protección de los Derechos de los Animales,  ICA Las Palmas. Co-fundadora de la Asociación Canaria Abogados Pro-defensa de los Animales (PROTA). La defensa de […]

01/06/2018

El servicio público de recogida de animales abandonados. Regulación y condiciones de prestación

David Sánchez Chaves, abogado, técnico superior en gestión del Medio Natural; Presidente del Grupo Especializado en Derecho Ambiental y Animal del Colegio de Abogados de Granada. @ElHombreQViaja 1.- COMPETENCIA. Hemos de remontarnos hasta el Decreto de 17 de mayo de 1952 […]

28/05/2018

La ‘píldora’ de los jabalíes, la receta contra los tiros

Magda Pujol, periodista. Coordinadora de Comunicación de la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del Consell de l’Advocacia Catalana En Catalunya los jabalíes están siendo víctimas, sobretodo en los últimos años, de una campaña criminalizadora que los […]

18/05/2018

A Blondie

Álvaro Moreno Pla. Colegiado 1486 del ICA de Córdoba y miembro de su Comisión de Derecho Animal y Medioambiental. @almopla Visionando hace pocos días una cadena de TV sobre historia me di de bruces con un documental que me sorprendió por […]

14/05/2018

Tras las leyes, realidades

María González Lacabex. Abogada. Coordinadora del Grupo de Estudio de Derecho Animal del Colegio de la Abogacía de Bizkaia En el ejercicio de la abogacía, nuestro trabajo comienza siempre en los hechos. Los que deducimos de la inevitablemente parcial narración […]

27/04/2018

Perros Potencialmente Peligrosos “por imperativo legal”

Helena Cabañero Ponce. Abogado. Miembro de la Comisión de Defensa de los Derechos de los Animales del ICAIB Nuestro legislador hace ya casi veinte años se sumó a la tendencia de entonces en los países de nuestro entorno de legislar sobre la […]

13/04/2018

Un circo sin animales

Alejandro Rosenberger Ortiz. Miembro de la Sección de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Alicante La secular invisibilización del maltrato animal en el interior de los circos pretende  sustentarse en la necesidad de generar espectáculo para que la gente […]

28/03/2018

Transporte de camellos: una gran mejora para el bienestar animal lograda en Canarias

Sandra Barrera Vinent. Abogada en Zoom Asesores. Miembro de la Comisión de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife. Participante de la mesa de trabajo y posterior Circular dictada sobre traslado de camellos entre islas Si […]

17 de 24