Blog de Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

Agentes inteligentes y nuevas presencias: diseñar propósito en la abogacía del futuro

05/08/2025

Agentes inteligentes y nuevas presencias: diseñar propósito en la abogacía del futuro

Por Sara Molina ¿Qué estamos diseñando realmente cuando hablamos de transformación digital en el Derecho? En un momento en que la inteligencia artificial es presente, la autora analiza los agentes de IA, entidades digitales que transforman el rol de las personas y también desafían nuestra forma de innovar.

28/07/2025

La IA generativa como el motor de la revolución legal

Por Rocío Ramírez La inteligencia artificial está redefiniendo el papel del abogado, las expectativas del cliente y el modelo de negocio tradicional. No se trata de una amenaza, sino de una oportunidad para reinventar la práctica legal en un entorno cada vez más tecnológico, exigente y competitivo.

21/07/2025

La alucinación legal que no cesa

Por Jorge Morell Un reciente ejemplo en Georgia (EE. UU.) ha marcado un nuevo hito: una resolución judicial basada en jurisprudencia inexistente creada por IA. Este fenómeno plantea serias advertencias sobre el uso responsable de estas herramientas en el ejercicio profesional.

14/07/2025

Más allá del prompt: la revolución cognitiva que exige la IA a los profesionales del derecho

Por Elen Irazabal Para la autora, el reto consiste en repensar cómo se enseña, se aprende y se ejerce el derecho en un mundo donde el conocimiento ya no se acumula, sino que se construye en diálogo constante con sistemas inteligentes. Este nuevo paradigma exige no solo adaptación, sino una renovación filosófica de la profesión.

07/07/2025

Ni másteres ni diplomas: La nueva forma de aprender (y sobrevivir) en un despacho

Por Eva Bruch
En el sector jurídico, el tiempo ya no corre, vuela. La irrupción de la IA generativa exige una transformación profunda en la forma en que los profesionales del derecho se preparan para el futuro. ¿Están listos sus equipos, su formación y su cultura para afrontar una revolución que ya está en marcha?

01/07/2025

Oráculos modernos en la abogacía

Por Jordi Estalella ¿Puede una máquina asumir el rol de intérprete del derecho? Como los antiguos consultaban oráculos en busca de certezas, hoy algunos juristas depositan una fe excesiva en sistemas como ChatGPT. Una delegación tecnológica que, lejos de ser neutral, puede reproducir sesgos y erosionar el juicio crítico.

23/06/2025

¿Es legal que OpenAI conserve tus datos por orden de un tribunal de EE.UU.?

Por Patricia MansoUna orden judicial en EE.UU. obliga a OpenAI a guardar chats de usuarios como prueba en un juicio, lo que choca con el derecho al olvido del Reglamento General de Protección de Datos. El caso enfrenta privacidad y derechos de autor, abriendo un debate legal clave.

16/06/2025

Invencibles

Por Albert FerréEn un mundo jurídico cada vez más atravesado por la inteligencia artificial, muchos jóvenes abogados se sienten amenazados por una tecnología que parece saberlo todo. Pero hay algo que la IA nunca podrá ofrecer: humanidad, intuición y criterio. Esta es una invitación a dejar de temer a lo artificial y empezar a reivindicar lo esencialmente humano que nos hace insustituibles.

11/06/2025

El liderazgo silencioso de los socios en la gestión del talento jurídico ¿Quién cuida al cuidador?

Por Blanca RodríguezLa dirección de los socios de los despachos de abogados se enfrenta hoy a un reto complejo: el cuidado de las personas. Ya no basta con ser un gran jurista: ahora también se espera que gestionen equipos, escuchen a sus colaboradores y lideren con empatía. Sin embargo, muchos de estos profesionales sienten que no tienen las herramientas para hacerlo.

02/06/2025

¿Tienen los abogados que convertirse en expertos en ‘prompting’?

Por Alex Dantart Redacción, análisis y argumentación: todo parece al alcance de un clic con la inteligencia artificial. Sin embargo, la gran pregunta sigue en pie: ¿es realmente necesario que los abogados aprendan a “dialogar” con ella para sacarle partido?

26/05/2025

El nudging en los sistemas de IA

Por Moisés Barrio En la era de la inteligencia artificial, el nudging se convierte en una herramienta poderosa para influir en nuestras decisiones de forma sutil pero eficaz. Aunque no impone, sí condiciona, y su uso en sistemas inteligentes plantea importantes dilemas éticos y legales que el nuevo Reglamento europeo de IA busca abordar. . ¿Dónde acaba la persuasión y empieza la manipulación?

19/05/2025

El día que una pestaña te traicionó

Por Iñigo JiménezEn el frenético día a día de cualquier profesional, moverse entre docenas de pestañas abiertas en el navegador es casi un deporte de riesgo. ¿Y si una de ellas, aparentemente inofensiva, no fuera lo que parece? En el mundo legal, dejar una pestaña abierta puede salir mucho más caro de lo que imaginas.

12/05/2025

Adaptarse, aprender, crecer

Por Manuel Fernández CondearenaEn un contexto profesional sometido a transformaciones aceleradas, el autor analiza los retos actuales del ejercicio jurídico y plantea la adaptación, la versatilidad y la formación continua como elementos esenciales para afrontar con solidez los desafíos de la profesión.

1 de 47