Blog de Derecho de los Animales

Fomentar la adopción

27/05/2025

Fomentar la adopción

Por Nuria Leiva La Ley de Bienestar Animal de 2023 supuso un gran avance en la protección de los animales, pero su aplicación efectiva sigue pendiente. Fomentar la adopción responsable, con apoyos reales a los adoptantes, es clave para reducir el abandono y garantizar el bienestar de miles de animales que aún esperan un hogar.

19/05/2025

Derecho hereditario de los seres sintientes

Por Olga Ortiz Tras la muerte de un cuidador, muchos animales quedan desprotegidos. Hoy, gracias a los cambios legales que los reconocen como seres sintientes, es posible incluir su cuidado en un testamento. Te contamos cómo garantizar su bienestar cuando tú ya no estés.

08/05/2025

Residencias geriátricas ¿“pet friendly” o imperativo legal?

Por Verónica Cuevas El envejecimiento de la población plantea un reto emocional: ¿qué ocurre con las mascotas cuando sus dueños ingresan en una residencia? Aunque la ley contempla su acceso, la falta de regulación lo dificulta. Algunos centros pioneros ya apuestan por un modelo más humano y beneficioso para ambos.

30/04/2025

Derecho animal y daño moral

Por Ana Garnelo Desde 2021, el Código Civil español reconoce a los animales como seres sintientes, lo que permite reclamar daños morales por perjuicios que afecten su bienestar, como recoge una reciente sentencia sobre la pérdida de las cenizas de un animal de compañía.

25/04/2025

Las aves, ¿su vuelo es libertad o muerte?

Por María Girona Ayala La autora denuncia las prácticas ilegales e inhumanas empleadas por algunas administraciones para el control de aves urbanas, recordando que los ayuntamientos tienen la obligación legal de protegerlas y aplicar métodos éticos.

11/04/2025

Los gatos comunitarios en las comunidades privadas: un reto legal en expansión

Por María Teresa BautistaLa reciente Ley Estatal 7/2023 introduce una regulación novedosa para los gatos comunitarios, obligando a los Ayuntamientos a asumir su gestión. Pero ¿quién asume realmente las responsabilidades? ¿Hasta dónde llega la obligación de las comunidades de propietarios?

27/03/2025

El papel clave de la abogacía ante los conflictos de competencia en la intervención policial por maltrato animal

Por Carme VázquezEn España, la falta de claridad sobre la competencia policial en casos de maltrato animal genera confusión y desconfianza ciudadana. La abogacía especializada es clave para garantizar la correcta tramitación de denuncias y promover una aplicación efectiva de la legislación vigente.

21/03/2025

La clonación de mascotas: un capricho que desafía la ética y la dignidad animal

Por María José LeónLa legislación ha avanzado en la protección de los animales, reconociéndolos como seres con sensibilidad, pero la clonación plantea interrogantes sobre el respeto a su ciclo vital y su dignidad, dejando un vacío legal y moral que aún debe ser abordado.

14/03/2025

La Ley de Bienestar Animal, en suspenso: sin reglamentos, sin aplicación efectiva

Por Sònia Carbó Aprobada en marzo de 2023 con la promesa de mejorar la protección animal en España, esta ley sigue sin aplicarse plenamente debido a la falta de desarrollo normativo. La ausencia de reglamentos específicos mantiene paralizadas medidas clave, como la regulación de criadores, el seguro obligatorio para perros y el curso de formación para propietarios.

07/03/2025

La imprudencia en el maltrato animal: un vacío legal en el Código Penal

Por Miguel Donate La norma española no contempla expresamente la punición de lesiones o muerte causadas por negligencia, lo que deja un vacío legal en casos de descuido grave, incluso en el ámbito profesional. El autor analiza el actual marco jurídico, así como la necesidad de futuras reformas.

28/02/2025

El pueblo contra el maltrato animal: preservar la acción popular en los delitos contra los animales

Por María González La acción popular ha sido una herramienta clave en la lucha contra el maltrato animal, permitiendo que entidades y ciudadanos actúen en defensa de los seres sintientes ante la justicia. Sin embargo, una nueva iniciativa legislativa amenaza con restringir drásticamente esta figura en los delitos contra los animales, dejando a las víctimas sin una voz que las represente.

10/02/2025

Nueva normativa de medicamentos veterinarios: claves y posibles impactos

Por Eloi SarrióEl Real Decreto 666/23 regula la distribución, prescripción y uso de medicamentos veterinarios en España, con especial atención a la lucha contra la resistencia antimicrobiana. Aunque su aplicación general fue inmediata, obliga a los veterinarios a comunicar electrónicamente la prescripción de antibióticos en animales de compañía mediante la plataforma PRESVET, generando controversia.

24/01/2025

La protección jurídica de los animales tras la reforma del Código Penal

Por Ana Cristina Inés VillarLa aprobación de la Ley Orgánica 3/2023 garantiza el bienestar animal, introduce modificaciones sustanciales en la tipificación del maltrato, ampliando su alcance a animales vertebrados y endureciendo las penas para quienes cometan actos de crueldad.

1 de 24