07 marzo 2025
Salvador González, en la Cumbre de Mujeres Juristas: “La igualdad real es una urgencia, no un deseo”
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, ha clausurado este viernes la XII Cumbre de Mujeres Juristas, organizada por el Colegio de la Abogacía de Madrid, en el Senado. En su intervención, ha hecho un llamamiento a acelerar los avances en igualdad de género, señalando que los tiempos actuales siguen siendo inaceptablemente lentos.
“A la vista está que seguimos teniendo un serio problema de tiempos. Se avanza, sí, pero despacio, muy despacio, demasiado”, afirmó González, subrayando que la igualdad real “ya no es solo un deseo ni un eslogan, sino una urgencia”.
Durante su discurso, el presidente de la Abogacía Española puso cifras a la desigualdad, recordando que, según la ONU, las mujeres deberán esperar 169 años para alcanzar la paridad en el empoderamiento político y que la brecha salarial en España podría no cerrarse hasta 2048.
González destacó también el papel crucial de la Abogacía en esta lucha y la importancia de iniciativas como la Cumbre, que han abordado temas clave como la inteligencia artificial y sus sesgos de género, la brecha en los puestos directivos del sector legal o el impacto económico de la desigualdad.
“La brecha de género está saliendo cara. Si hubiese paridad plena, el PIB español podría aumentar en un 17%, lo que supone unos 255.000 millones de euros adicionales”, apuntó.
Asimismo, alertó sobre el preocupante aumento de la violencia de género y la violencia sexual entre adolescentes, insistiendo en la necesidad de una respuesta firme desde las instituciones y la sociedad.
Concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la Abogacía con la igualdad: “No podemos mirar para otro lado. La indiferencia ante las injusticias es aún más grave que la injusticia misma”.
En el acto de clausura han participado también el decano y la vicedecana del ICAM, Eugenio Ribón e Isabel Winkels, y la subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad.
Durante dos días, más de 30 juristas nacionales e internacionales han intervenido en las nueve sesiones programadas del evento.