22 julio 2025

Revocada la sanción disciplinaria contra la abogada Gemma Jones

El Colegio de Abogados de Guinea Ecuatorial (ICAGE) ha notificado la revocación oficial de la sanción disciplinaria que impedía ejercer la abogacía en todo el territorio nacional a la abogada Gemma Jones, gerente del despacho de abogados JONES & SACRISTÁN.

La medida sancionadora, impuesta en diciembre de 2023 por un periodo de dos años, queda anulada con efecto inmediato, restableciendo todos los derechos profesionales de la letrada.

En noviembre de 2023, Jones denunció mediante un vídeo en TikTok la falta de independencia judicial, poniendo de manifiesto las deficiencias del sistema. Poco después, desde el ICAGE, en una Junta de Gobierno, se le comunicó que recibiría una sanción “por orden de la superioridad”. Tras esta reunión, desarrollada en un entorno intimidatorio, la abogada, con doble nacionalidad ecuatoguineana y española, sintió que su vida corría peligro y se vio obligada a abandonar Guinea Ecuatorial. Su caso fue denunciado por la Abogacía Española en febrero de 2024.

A pesar de la estigmatización pública, los ataques personales y la presión institucional, “Gemma, nunca dejó de creer en la justicia, ni de defender su dignidad con firmeza”, ha manifestado su despacho a través de un comunicado.

Este giro marca el fin “de un proceso injusto que ha dañado profundamente la imagen, el nombre y la trayectoria de una profesional reconocida nacional e internacionalmente”. Su despacho, especializado en la defensa de los Derechos Humanos y la consultoría de negocios, tuvo que cesar su actividad en el país después de que la letrada se sintiera amenazada.

JONES & SACRISTÁN además ha agradecido a quienes les han acompañado en este camino: “organismos internacionales, periodistas, activistas, diplomáticos, colegas, familiares y amistades”. Y especialmente “a nuestros clientes, que nunca dejaron de confiar”.
“Lo hemos logrado. Nunca estuvimos solos”, han afirmado.

A pesar de esto, su despacho exige una reflexión profunda y una depuración de responsabilidades por los “daños irreparables causados”.

 

Comparte: