14 mayo 2024

Los registros de la propiedad y mercantiles culminan su total digitalización

El Colegio de Registradores de España ha puesto en marcha el nuevo Registro Electrónico de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, que supone la total digitalización de su sistema registral.

Este nuevo registro implica la total digitalización de las actuaciones registrales, y complementa la asistencia presencial, que seguirá prestándose para los usuarios y usuarias que lo deseen. Entra así en vigor la última parte de la Ley 11/2023 de 8 de mayo, que regula el paso de los libros físicos a los folios electrónicos en todos los registros del país y supone un avance histórico a favor de la seguridad jurídica y del control de legalidad.

La digitalización total de los Registros supondrá la consolidación del Registro electrónico y de la Sede electrónica. En cuanto al primero, desde ahora se materializará de forma oficial todo el procedimiento de modernización tecnológica.

En este sentido, cualquier documento que deba ser firmado por el registrador, lo será con su firma electrónica cualificada, algo que otorgará mayor certeza y seguridad a la firma de los asientos que, sin necesidad de impresión, quedarán bajo la salvaguarda de los tribunales una vez rubricados. Así se garantizará la publicidad dinámica online, que promoverá la transparencia, ya que permitirá saber en tiempo real el estado de titularidad y cargas de las fincas y la situación de las sociedades mercantiles.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños ha destacado en el acto de presentación de estas novedades que  la nueva era digital de los registros es “un paso decisivo en el avance, la adaptación a los nuevos tiempos, y al siglo XXI por parte de los registros de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles, un nuevo derecho de la ciudadanía a relacionarse directamente con ellos por medios electrónicos y, por tanto, a presentar documentos y obtener informaciones y certificaciones por esta vía”.

En cuanto a la Sede electrónica, a través de ella se impulsarán una serie de servicios que no existían hasta el momento, centrados en el servicio al ciudadano, en lo que se ha denominado carpetas registrales. Es un servicio asimilable las carpetas de ciudadanos de otras administraciones, en la que el usuario del Registro podrá encontrar todas las notificaciones, comunicaciones, expedientes y procedimientos derivados de su relación con los Registros.

Entre los nuevos servicios registrales, destaca el denominado “Cómo va lo mío”, que permitirá consultas en torno a la situación de procedimientos, para saber en qué momento exacto se encuentra su petición gestión o trámite. También un servicio de comprobación de Código Seguro de Verificación (CSV).

Del mismo modo, se incorporará la video asistencia en la búsqueda del asesoramiento personal para todas las personas que lo soliciten, de modo que los usuarios puedan acceder telemáticamente a todos los servicios y trámites registrales, conocer el estado de tramitación de un procedimiento y recibir las comunicaciones de los Registradores que deben realizarse preferentemente de forma telemática.

En síntesis, se potenciará la transparencia, la interoperabilidad y se promoverán facilidades para el ciudadano sin olvidar que el trato y la atención personal continúan.

 

 

 

Comparte: