25 noviembre 2020

Las Conferencias de los Lunes abordan las novedades del Registro de Impagados Judiciales

  • En la sesión formativa online se explicará su gran utilidad para acelerar y hacer más eficaz el cobro de deudas con resolución judicial firme gracias a su visibilidad y a la digitalización del proceso
  • Los asistentes dispondrán de un cupón gratuito para poder reclamar impagos de sus clientes o los suyos propios durante 48 horas

El próximo lunes, 30 de noviembre, las Conferencias de Lunes dedicarán su jornada a analizar el Registro de Impagados Judiciales (RIJ). La sesión se podrá seguir online, a partir de las 16.30h., y la inscripción es gratuita.

La sesión formativa virtual correrá a cargo del director de Negocio del RIJ, Eleazar González, y de la responsable del Departamento Legal, Reyes Rodríguez Zarza, quienes se encargarán de explicar las oportunidades y el funcionamiento de este nuevo servicio online de la Abogacía española. Los asistentes, podrán conocer, además, casos de éxito en el uso de la nueva herramienta de recobro de la Abogacía.

Igualmente, y tras una demostración de cómo hacer una reclamación, se les facilitará un cupón gratuito durante las siguientes 48 horas. De esta manera, podrán probar su fácil y sencillo manejo en las gestiones de cobro de deudas con resolución judicial firme, sin tener que moverse del despacho, siendo la consulta del fichero gratuita cuando exista un interés legítimo.

La charla contará, además, con la presencia del subdirector comercial de Informa D&B, Alfred Boyd, para detallar cómo su empresa hace accesible al sistema financiero y empresarial español la información, incluida en el fichero RIJ, sobre los impagos de personas jurídicas y cómo contribuye a acelerar su recobro. Además, dará a conocer los informes de empresa especialmente diseñados para abogados para poder tomar las mejores decisiones en los asuntos con sus clientes.

Por último, el jefe de Producto de Experian, Juan Pardiñas, explicará qué oportunidades ofrece el acuerdo firmado con la Abogacía española, el pasado mes de octubre, y cómo gracias a esta alianza las informaciones sobre los impagos de personas físicas son ya también puestos también a disposición del tejido empresarial y financiero del país.

INSCRIPCIÓN EN LA JORNADA

El RIJ se ha convertido en el primer y único Sistema de Información Crediticia en el mundo que permite a abogados reclamar y consultar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas en una resolución judicial firme, con una base de datos conectada al sistema financiero y empresarial español a través de Informa D&B (Filial del Grupo CESCE) y la multinacional Experian.

El RIJ es considerado ya una herramienta de trabajo de gran utilidad para hacer cumplir parte de las más de 2,3 millones de sentencias que anualmente entran pendientes de ejecución en los juzgados y tribunales españoles.

Los asistentes a la sesión online tendrán la oportunidad de conocer cómo por primera vez tienen la posibilidad de publicar en el Registro de Impagados Judiciales un impago de una pensión de alimentos, un contrato de alquiler o compraventa o el incumplimiento por parte de una Administración pública de una obligación de pago, reconocida en una resolución judicial firme.

Esto supone un cambio en las reglas del juego en la batalla contra la morosidad judicial en plena transformación digital de los despachos profesionales y ante las nuevas demandas de clientes que buscan inmediatez y seguridad en la resolución de sus problemas.

Precisamente, en la charla se explicará la digitalización del proceso de reclamación y consulta para hacerlo más rápido y eficaz, y cómo en menos de 40 días, toda esta información es puesta a disposición de bancos, entidades y empresas, poniendo freno en España a los incumplimientos de pago y optimizando su recobro, con todas las garantías legales para el acreedor y el deudor.

¿QUÉ ES EL RIJ?

El RIJ es el primer y único fichero de morosidad judicial que permite reclamar y consultar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas mediante una resolución judicial firme, aportada por abogados y abogadas, previa autorización de sus clientes y en defensa de sus derechos de cobro.

Con este novedoso servicio de recobro y consulta, creado por el Consejo General de la Abogacía Española, con la colaboración de Informa D&B y la multinacional Everis, se pone al alcance de los despachos de abogados innovación tecnológica para hacer visible la deuda que hasta ahora gestionaban de una forma silenciosa, al no estar registrada en los ficheros tradicionales de solvencia negativa.

ACCEDE AL PROGRAMA COMPLETO

Comparte: