23 mayo 2024

Condenan a una aseguradora a indemnizar con 13 millones por una negligencia médica en una cesárea

El Juzgado de 1ª Instancia nº 1 de Santiago ha condenado a la aseguradora Segurcaixa Adeslas a pagar una indemnización de casi 13 millones de euros a una familia gallega por una cesárea tardía que ocasionó una discapacidad del 100 % en el bebé.

Es la mayor cantidad otorgada por la justicia ante una negligencia médica. Además, el fallo condena a la compañía a abonar los intereses desde el día que se cometió la negligencia médica, más las costas.

El caso se remonta a casi una década. Los facultativos intentaron un parto natural de una mujer de 36 años, a pesar de que las constantes vitales del bebé no eran buenas, y retrasaron la cesárea.

“La práctica médica provocó que el niño sufriera parálisis cerebral, ceguera, retraso en el desarrollo psicomotor, trastorno del lenguaje, sordomudez, además de problemas respiratorios”, asegura Cipriano Castreje, abogado que ha defendido a la familia.

Dos juzgados fallaron a favor de la familia al entender que se había producido una negligencia de carácter grave y que la discapacidad del niño es del 100%.

“Este fallo repara íntegramente el daño material. Y la magistrada da un toque de atención a los intereses punitivos por el abandono hacia el menor. Es incomprensible desde cualquier punto de vista racional y legal que la aseguradora no consignara ni un solo euro a pesar de dos condenas previas”, afirma Castreje.

“Esta compañía tuvo un beneficio de más de 400 millones el año pasado. No le importan sus asegurados y cuanto más tarde tenga que pagarles, mejor. El niño, por suerte, está muy bien cuidado y sobrevivirá a los padres”, manifiesta el letrado.

El abogado explica que esos más de 13 millones no son solo por las secuelas físicas irreparables del menor, sino por el daño económico causado a la familia. “La madre tuvo que abandonar su empleo y el padre pedir muchas reducciones y se han visto obligados a comprar una nueva casa. La familia ha dejado de vivir su vida para dedicarse a su hijo, que necesita cuidados 24 horas. Este importe les facilitará recuperar en parte esa vida”.

A raíz de este caso, el abogado publicó el libro “Derecho a nacer sano” que recoge sentencias como esta y aporta consejos para evitar daños por mala praxis en el parto.

 

Comparte: