30 mayo 2025

Cambiar la mentalidad social para crear un mundo sin barreras, objetivo de los XVII premios del Foro Justicia y Discapacidad

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha apelado hoy, en el acto de entrega de los XVII premios del Foro Justicia y Discapacidad, a los operadores jurídicos y las instituciones que trabajan en defensa de los derechos de las personas con discapacidad a “seguir cambiando la mentalidad social” con el objetivo de lograr un mundo sin barreras para ellas.

Entrega de los XVII premios del Foro Justicia y Discapacidad

Durante su intervención en el acto, al que también ha asistido Salvador González, presidente de la Abogacía Española, Perelló ha señalado que “la garantía de valores esenciales como el respeto, la igualdad y la no discriminación es una tarea que nos atañe a todo el conjunto social”.

La presidenta del órgano de los jueces también ha destacado el trabajo que lleva realizando este Foro desde su creación en 2003 para la eliminación de los obstáculos que condicionan el acceso a la Justicia en condiciones de igualdad de este colectivo.

En esta XVII edición, se ha reconocido al exfutbolista Juan Carlos Unzué, diagnosticado de ELA, por su labor para concienciar a la sociedad de la importancia de contar con una ley que regule la atención integral a las personas con enfermedades neurodegenerativas; y al jurista Miguel Ángel Cabra de Luna por su contribución a la ratificación por España del Convenio de la ONU sobre esta materia y a la promulgación de la Ley 8/21 de reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. También han sido galardonados la Fundación PRODE, dedicada a la integración social de las personas con discapacidad a través del empleo; y el Hogar Don Orione, que proporciona a las personas con discapacidad intelectual los apoyos necesarios para vivir de forma autónoma y desarrollar un proyecto de vida propio.

Además del Consejo General del Poder Judicial, forman parte de este Foro el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; la Fiscalía General del Estado; el Consejo General de la Abogacía Española; el Consejo General de Procuradores de España; el Consejo General del Notariado (Fundación Aequitas); el Colegio de Registradores de la Propiedad Mercantil y de Bienes Muebles de España; el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales; el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Plena Inclusión y la Fundación ONCE.

Comparte: