Abogacía Española
Unión Profesional rinde homenaje a Carlos Carnicer en el acto de su 45 º aniversario
La Abogacía Española y Cáritas refuerzan su colaboración para la inclusión social de los más vulnerables
Hemos preguntado a los expertos: cinéfilos y juristas, juristas y cinéfilos, sólo cinéfilos y sólo juristas sobre qué 10 películas recomendarían... Aquí está el resultado
Subdirector de Nuevos Proyectos de Ficción TVE, guionista y crítico de cine en el programa Gestiona Abogados en Gestiona Radio.
Mi lista se basa pura y simplemente en criterios subjetivos. Puede que no resulte muy ortodoxa pero estoy convencido que podría volver a ver estas diez películas en cualquier momento de mi vida y seguirían siendo estupendas. El orden que he elegido es el que figura en la lista, por el año de producción.
Comparte:
Doctor en Derecho. Letrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo. Autor de "BOE, cine y franquismo" y coautor de "Proyecciones de Derecho Constitucional", ambos editados por Tirant lo Blanch
Atticus Finch es un caso absolutamente excepcional de transferencia entre ficción y realidad, al convertir Gregory Peck su personaje en modelo de inspiración de decenas de miles de licenciados en leyes en los Estados Unidos, que lo tomaron como modelo de conducta
Abogado, co-Coordinador del Aula de Cine Jurídico del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife
He seleccionado las siguientes 10 películas (6 estadounidenses y 1 para España, Francia, Gran Bretaña, e Italia, respectivamente), bajo la consideración del valor didáctico que ofrecen para el estudio de las relaciones Cine/Derecho, disponibles en su mayoría en formato DVD […]
Abogado, especialista en Derecho Mercantil, colaborador de cine jurídico en la revista Sala de Togas del Colegio de Abogados de Gijón
Partiendo de la base de que estoy y estaré conforme en altísimo porcentaje en las elecciones de los votantes y de los expertos de esta página, intentaré abrir un poco el abanico, partiendo de mis gustos y mis fobias personales, […]
Abogado, experto en cine y series de TV de temática jurídica. Co-coordinador del Aula de Cine Jurídico del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife
En nombre de todos (Strip Search, HBO, 2004), de Sidney Lumet . Las garantías más elementales del detenido ceden por razones de Seguridad Nacional tras los atentados del 11-S, aunque en los créditos se nos advierte que no es la […]
No se ha encontrado ningún resultado
Dir: Sidney Lumet, 1957 (EE.UU.)
Dir: Robert Mulligan, 1962 (EE.UU.)
Dir: Billy Wilder, 1957 (EE.UU.)
Dir: Frank Darabont (EE.UU)
Dir: Rob Reiner, 1992 (EE.UU.)
Dir: Jim Sheridan, 1993 (Irlanda)
Dir: Jonathan Demme, 1993 (EE.UU.)
Dir: Sydney Pollack, 1993 (EE.UU.)
Dir: Luis García Berlanga, 1963 (España)
Dir: Otto Preminger, 1959 (EE.UU.)