
![]() | Por Jesus López-Medel, abogado del Estado, ex presidente de la Comisión de Justicia e Interior del Congreso y autor del libro Por una nueva Ley de Indulto Ante el mantenimiento de la Ley de 1870 que regula el indulto, un texto legal muy desfasado y cuya reforma sigue demorándose, el autor plantea la actualización de esta institución jurídica con 18 propuestas, en algunos casos concretas y en otros como elemento de reflexión. Tras la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de noviembre de 2013 es necesaria la elaboración de una completa nueva Ley de Indulto que sustituya a la de 1870 |
ANÁLISIS
Enfoque práctico-profesional de Derecho Administrativo. Claves para un abogado (I)
Por Santiago González-Varas, catedrático de Derecho Administrativo
El autor realiza un enfoque práctico profesional sobre el Derecho Administrativo que comienza con el marco general de relaciones jurídicas entre Administración y ciudadanos conforme a las Leyes 39/2015 y 40/2015 reguladoras del procedimiento administrativo y del sector público estatal, para abordar a continuación temas como la contratación pública o el proceso contencioso-administrativo
ES NOTICIA
El Consejo General de la Abogacía Española estudiará la impugnación del acuerdo del Consejo General del Poder Judicial y la solicitud de suspensión cautelar del mismo, aunque se congratula de que el CGPJ se haya opuesto a que también se faciliten los datos del cliente, tal como pedía la Agencia Tributaria. | El Colegio de Abogados de Gijón acogió los días 14 y 15 de septiembre las II Jornadas sobre nuevas tecnologías en el Gobierno y gestión de los Colegios de Abogados. A lo largo de dos días los asistentes pudieron resolver sus dudas sobre estas soluciones tecnológicas para la Abogacía e intercambiar impresiones sobre las experiencias que, en materia de tecnologías de la información, tiene cada Colegio. |
La Comisión de Formación del Consejo General de la Abogacía Española inauguró así este ciclo, enmarcado dentro del Plan Formativo que ha elaborado para los Colegios y sus colegiados. A través de conferencias se aportarán herramientas formativas de máxima calidad que faciliten el reciclaje permanente que el ejercicio de la Abogacía requiere. | Para permitir la remisión telemática de la documentación de los expedientes, debidamente indexada y metadatada, el Consejo General de la Abogacía ha desarrollado una plataforma técnica que permite al abogado tramitar con su carné ACA las solicitudes de expedientes de nacionalidad y subir a la web del Ministerio de Justicia la documentación preceptiva en formato telemático. |
DE FRENTE POR DERECHO
Ajustes razonables en el ejercicio profesional por abogados con discapacidad
Por Ana María Castro Martínez, abogada y coordinadora de Discapacidad del Colegio de Abogados de Pontevedra
La autora analiza una reciente resolución dictada por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que estima todas las adaptaciones concretas solicitadas por una letrada con discapacidad auditiva para actuaciones en Salas de Vistas. La resolución es un logro para la igualdad de condiciones con el resto de letrados en el ejercicio de su profesión garantizando así una óptima defensa del justiciable
10 PREGUNTAS A...
![]() | Juan Alberto Martínez (Granada, 1974) es abogado especializado en derecho laboral, compagina su actividad profesional en su ciudad natal con su faceta como cantante y guitarrista del grupo Niños Mutantes, un referente en la música indie española. Acaba de publicar su décimo disco “DIEZ”. |
EN BREVE
- La Abogacía Española condena enérgicamente los atentados de Cataluña
- Ortega reitera a Catalá la necesidad de invertir para garantizar una justicia digital segura
- La Abogacía exige garantías de seguridad en LexNET y que su parada no afecte a los ciudadanos
- Más de 408.000 ciudadanos se benefician del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita en los siete primeros meses de 2017
- Nuevos retos y oportunidades que para los abogados tiene la protección de datos
- Victoria Ortega: “La concienciación y la formación son claves en la ciberseguridad”
- Abogacía Española y Transparencia Internacional convocan el II Premio a la Transparencia, Integridad y Lucha contra la Corrupción
- El Colegio de Madrid y CEAR exigen que se garanticen los derechos de los solicitantes de protección internacional
- Carlos Lesmes preside la apertura del Año Judicial
- V Jornadas sobre prevención y represión del blanqueo de capitales en el Colegio de Baleares
- El Colegio de Abogados de Valencia colabora con la Fundación Abogacía Española en la defensa de los derechos humanos
- El ICA Málaga pide una modificación del Código Penal para aumentar la protección a los animales
- Crece el número de actuaciones realizadas por los Servicios de Justicia Gratuita en Cataluña en el 2017
- El Colegio de Abogados de Málaga y el Ayuntamiento de Ojén estudian nuevas fórmulas de colaboración
- El Colegio de Oviedo firma un convenio de colaboración con el Ente Público de Servicios Tributarios del Principado para agilizar trámites electrónicos
- El Colegio de Abogados de Bizkaia inicia la temporada cultural con conciertos programados para el próximo otoño
- “Olfato de aprendiz”, ganador del concurso de microrrelatos en julio
- “El trono de hierro” gana el premio de microrrelatos de abogados en agosto
- La Oficina de Intermediación Hipotecaria del Colegio de Jaén ayuda a cerca de mil familias
- El Colegio de Abogados de Pamplona inaugura el ciclo “Abogados en el cine”
- El Colegio de Abogados de Las Palmas inaugura la exposición “11 vidas en 11 maletas”
- El Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma organiza unas Jornadas sobre indemnizaciones a víctimas de accidentes de tráfico
- El Consejo General de la Abogacía de Castilla y León y el Colegio de Periodistas colaborarán en actividades y proyectos conjuntos
- El Colegio de Huesca convoca el concurso de fotografía “Guara cien por cien” enmarcado en las III Jornadas de Derecho y Montaña
- El Colegio de Abogados de Alicante colabora con cuatro asociaciones a través del 0,7% del presupuesto colegial
- Alumnos del Máster de la Abogacía del Colegio de Jerez asisten a juicios como parte de su formación práctica
- El Colegio de Alicante y la asociación APSA firman un convenio para la atención jurídica de personas discapacitadas
- El Colegio de Cantabria y el ayuntamiento de Santander amplían la cuantía del convenio de la Oficina Hipotecaria
Twitter | Youtube | Vimeo | Facebook | LinkedIn | RSS